Día internacional de la lengua materna
Hoy, 21 de febrero, se celebra el día internacional de la lengua materna. Este día de conmemoración creado por la UNESCO está ya es su vigésima edición y conmemora la importancia de todas las lenguas y la necesidad de preservarlas. En One, two… tree! conocemos la importancia de todos los idiomas y es un pilar de nuestro trabajo. En One, two… tree! tenemos como misión principal la enseñanza de inglés como lengua universal y como herramienta para acceder a un mayor nivel de vida. Pero tenemos igualmente muy presente el valor que tienen todos los idiomas. Los actuales coordinadores en los proyectos de México y Guatemala dominan 5 y 3 idiomas respectivamente y tienen entre sus lenguas maternas el gallego y el búlgaro que, en oposición al inglés o al español, no son lenguas universales sino lenguas locales con un arraigo muy importante en su territorio.
Eso nos ayuda a tener muy presente el alcance de las lenguas maternas como llave para preservar una cultura o acceder a ella. La cultura literaria, de tradición escrita u oral, las tradiciones o la mitología de un pueblo son elementos que se atienen al idioma local y que se pierden total o parcialmente cuando este pierde a sus hablantes.
Esta idea se refuerza al estar presentes en Santiago Atitlán y Zinacantán donde la lengua mayoritaria no es el español sino que lo son las lenguas mayas tz’utujil y tzotzil respectivamente. Gracias a vivir en estas comunidades podemos ver el poder de cambio que puede tener un idioma en un pueblo.
Por el valor que le damos a preservar los idiomas locales estamos trabajando en colaboración con organizaciones locales para adaptar nuestro material de aprendizaje al tz’utujil y al tzotzil. Esperamos que esta iniciativa nos permita ayudar a conservar el idioma local y aumente la simpatía de nuestros alumnos hacia las clases de inglés. Además esperamos poder expandir nuestras clases a una parte de la población menos atendida que no tuvo la posibilidad de aprender español en su juventud.