Additionally, paste this code immediately after the opening tag:

Reflexiones y Gratitud: Un Año de Enseñanza de Inglés

Mientras nos preparamos para el comienzo de otro año de programas de inglés en Santiago Atitlán, Guatemala, nos tomamos un momento para reflexionar sobre el año pasado. Queremos expresar nuestro enorme agradecimiento a la comunidad de Santiago y a nuestros donantes por su apoyo, y a nuestros increíbles voluntarios que nos permitieron llevar a cabo nuestros programas y tener un impacto positivo.

 

Un vistazo a nuestros principales logros en 2023

 

Alcance y número de escuelas participantes

 

Esparciendo inglés como confeti, deslumbramos las mentes de 300 niños de 5 colegios públicos. Los alumnos de 4º, 5º y 6º fueron nuestros intrépidos aventureros lingüísticos, y juntos creamos una sinfonía de verbos, sustantivos y muchos momentos «¡Ajá!

 

Estudiantes beneficiados

 

También nos lo hemos pasado en grande enseñando inglés a casi 160 estudiantes en nuestro Centro de Aprendizaje. A lo largo de dos semestres, hemos impartido 10 programas de inglés a niños y adultos. Y para mantener el interés, añadimos algunas clases de conversación individuales. Porque, ¿quién dice que el aprendizaje de idiomas no puede ser una experiencia VIP?

 

También colaboramos con las artesanas de Cojolya, en Santiago. Desde traducir lecciones sobre el arte de tejer hasta orquestar actividades en inglés, estuvimos allí.

 

Formación de profesores locales y su impacto en la comunidad

 

Aprovechamos nuestros superpoderes como profesores de inglés para ayudar a los miembros de la comunidad a mejorar sus conocimientos, ¡y voilá! Uno de ellos ha conseguido un trabajo como profesor de inglés en Santiago. Estamos muy orgullosos de haber contribuido a la capacitación de una santiagueña.

 

Muchas gracias a nuestros voluntarios

 

¡Un gran saludo a nuestros voluntarios! El año pasado tuvimos a 21 personas increíbles apoyando nuestro proyecto: 6 de ellas trajeron el ambiente de Santiago, ¿y el resto? Bueno, ¡se unieron a la fiesta desde todos los rincones del mundo! Desde España, Reino Unido, Alemania, Italia, Estados Unidos, Portugal, Países Bajos hasta Australia… ¡un equipo diverso y colaborador que hace que las cosas sucedan!

 

Echa un vistazo a nuestro vídeo de resumen de 2023 para ver a nuestros voluntarios en acción en Santiago.

Programas educativos y metodologías innovadoras

 

Técnicas y métodos pedagógicos utilizados

 

Las estrategias de aprendizaje activo son la columna vertebral de nuestra metodología. Andamiaje, actividades de resolución de problemas, trabajo práctico, enseñanza entre iguales… ¡lo que se te ocurra! La enseñanza es una asociación, una calle dinámica de doble sentido, por lo que no sólo compartimos nuestro «poder» con nuestros alumnos, sino que también creamos escenarios en los que no pueden resistirse a utilizar su inglés.

 

Siempre empezamos la clase con un animado debate sobre lo que los alumnos recuerdan de la última sesión. Nos gusta que participen y se entusiasmen con el viaje de aprendizaje que estamos emprendiendo juntos. Cuando terminamos, hacemos un resumen alegre de los descubrimientos del día. De este modo, creamos una cadena de lecciones que despierta su memoria y les mantiene con ganas de más.

 

También queremos asegurarnos de que nuestros estudiantes captan los conceptos sin depender del español. De hecho, ¡no hablamos nada de español en clase! Hacemos uso de sus propios recursos, como imitar, dibujar, gesticular… El objetivo es que entiendan primero el concepto, y luego la traducción seguirá de forma natural en sus mentes. ¡Queremos mantener esos cerebros flexibles y ágiles! También intentamos hacernos entender modulando la voz, utilizando palabras latinas y nuestro lenguaje corporal.

 

Mirando al futuro: nuestros programas en 2024

 

Ampliar nuestro alcance a las escuelas públicas y al Centro de Aprendizaje

 

Estamos entusiasmados porque llega un tsunami de voluntarios. Con su ayuda, este año nos asociaremos con seis escuelas, en las que volveremos a enseñar inglés a niños de 4º, 5º y 6º curso.  La expectación es cada vez mayor, y el 15 de febrero las escuelas públicas cobrarán vida con el aprendizaje y la emoción.

 

El Centro de Aprendizaje es claramente un punto caliente para los estudiantes adultos ansiosos y nuestras clases individuales son siempre una joya solicitada, por lo que vamos a seguir para satisfacer esa demanda. Nuestras clases en el Learning Center comenzarán el 19 de febrero y estamos deseando que nuevos grupos de niños y adultos se unan a nuestros programas de inglés.

 

Explorar colaboraciones y asociaciones

 

Estamos deseosos de reforzar nuestras conexiones dentro de la comunidad buscando nuevas oportunidades de colaboración y apoyando iniciativas locales. Además, también estamos explorando activamente oportunidades de asociación con instituciones educativas y de otro tipo para impulsar nuestra red de voluntarios y, a su vez, ampliar nuestro impacto.

 

Si deseas asociarte con nosotros o tienes ideas para colaborar, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

 

Cómo participar: voluntariado y apoyo en 2024

 

Embarcarse en un viaje de voluntariado con One, Two… Tree! es una elección maravillosa, y estamos encantados de dar la bienvenida a entusiastas profesores de inglés voluntarios que se unirán a nosotros en Santiago Atitlán, Guatemala.

 

Para comenzar tu viaje con nosotros, es fácil ponerse en contacto. Puedes expresar tu interés enviando un correo electrónico a nuestro equipo en Guatemala, rellenando el formulario de contacto para voluntarios de nuestro sitio web o poniéndote en contacto con nosotros a través de Instagram.

 

Cuando recibamos tu solicitud, nuestro equipo se pondrá en contacto contigo lo antes posible para facilitarte todos los detalles sobre nuestro proyecto. Nuestro coordinador de voluntarios concertará una entrevista, que nos dará la oportunidad de conocerte mejor y resolver cualquier duda que puedas tener. Tras la entrevista, te guiaremos a través de los pasos necesarios para preparar tu viaje, incluida la presentación de la documentación requerida, como una verificación de antecedentes penales, un documento de identidad con fotografía y una póliza de seguro.

 

A medida que se acerca tu viaje de voluntariado con nosotros, compartiremos un paquete de introducción completo un mes antes de tu llegada. Este paquete incluye información valiosa sobre nuestros procesos de trabajo, consejos para vivir en Santiago Atitlán, y materiales de capacitación para ayudarte a prepararte para tu papel de enseñanza. 

Durante tu estancia, contarás con el apoyo de nuestros magníficos coordinadores y de tus compañeros voluntarios y, sin duda, harás grandes amigos en la comunidad.

¿No puedes venir a Guatemala? Pónte en contacto con nosotros para ver cómo podemos utilizar tu talento a distancia o visita nuestra página de donaciones para ver cómo puedes contribuir.

Estamos deseando ponernos en contacto contigo  y compartir esta significativa experiencia.