Nuestra alianza con Cojolyá empodera a nuestra comunidad

¿Qué es Cojolyá y cuál es su impacto? 

 

Cojolyá es una ONG ubicada en Santiago Atitlán que nació durante la Guerra Civil en 1983. Se ha convertido en una asociación de artesanas que crean productos de Comercio Justo para venderlos de forma local e internacional. Tienen un enfoque holístico, que incluye brindar programas educativos para los niños de la comunidad, así como el desarrollo personal y profesional de las artesanas. 

 

Actualmente, Cojolyá apoya a 10 niños y adolescentes a través de sus programas, proporcionándoles útiles escolares y becas. Además, debido a las restricciones en las escuelas públicas a causa de la pandemia, los niños cuentan ahora con un tutor, por lo que también se cubren los honorarios del mismo.

 

Cojolyá no sólo está teniendo un impacto directo en las vidas de las artesanas, sus familias y la comunidad de Santiago, sino que también está contribuyendo al desarrollo del Comercio Justo.

 

nglish Teacher Volunteers in Santiago

Profesoras de inglés voluntarias en Santiago

 

¿Cómo funciona nuestra alianza?  

 

One, Two…Tree! se ha aliado con Cojolyá para lograr que ambas organizaciones puedan tener un mayor impacto en Santiago 

 

Desde el año pasado, nos unimos con ellos para impartir clases de inglés a sus alumnos. A través de nuestro primer programa en conjunto, pudimos ver el impacto positivo que las clases presenciales tenían en los estudiantes. Nuestros profesores de inglés voluntarios han estado yendo a Cojolyá para impartir clases de inglés como parte de su programa de estudios, pero ahora, con nuestro propio Centro de Aprendizaje, los estudiantes también tienen la posibilidad de asistir a nuestras clases aquí y así tener más oportunidades de practicar y aprender inglés.

 

Además, Don Antonio, el artesano fundador de Cojolyá, y Carina, administradora de la organización, también asisten a nuestras clases en el Centro de Aprendizaje.  

 

Learning English in Guatemala

Aprendiendo inglés en Guatemala

 

Este año, estamos colaborando mensualmente en diversas actividades con los alumnos de Cojolyá, lo que les permite practicar y aprender inglés de diferentes maneras, más allá de los métodos tradicionales de enseñanza. Por ejemplo, cada mes organizamos una celebración cultural en inglés en la que en cada ocasión elegimos un tema diferente para que los alumnos puedan aprender nuevo vocabulario de una forma divertida y única. 

 

Una de nuestras voluntarias, Kelly, originaria de Grecia, fue también voluntaria a tiempo parcial de Cojolyá cuando estuvo aquí a principios de este año. Algunos de nuestros otros voluntarios han colaborado con las artesanas asociadas a Cojolyá asistiendo a sus clases de tejido y comprando sus productos, ya que Cojolyá es una asociación de tejedoras que forma parte de la Organización Mundial de Comercio Justo.  A Doña María, una de las artesanas asociadas, le agradó mucho la visita de nuestras voluntarias, tanto que ¡las vistió a todas con ropa tradicional!

English Teachers in Guatemala

Profesoras de inglés en Guatemala

 

¿Cuál es tu papel como profesor de inglés voluntario?

 

Además de enseñar personalmente a los niños en el aula y de participar en las actividades, nos encanta que nuestros voluntarios muestren su creatividad y nos ayuden a encontrar nuevas formas de enseñar inglés a nuestros alumnos.

 

Por ejemplo, este año, nuestras voluntarias Elinor, de Bélgica; Alizée, de Francia; Kelly, de Grecia; Carmela, de España; y Gersom, de Guatemala, nos han ayudado a planificar las actividades culturales y el programa de estudios para los estudiantes. Todos ellos se aseguran de que cada estudiante reciba la misma atención y las mismas oportunidades de practicar su inglés a través de actividades divertidas. Carmela, también es voluntaria a tiempo parcial con Cojolyá como tutora de matemáticas para sus estudiantes.

 

Estamos muy felices de colaborar con Cojolyá ofreciendo a sus estudiantes la oportunidad de aprender inglés y así aumentar el impacto de la educación y el desarrollo en Santiago Atitlán.

 

Teach English in Guatemala

Enseña inglés en Guatemala

 

¡Únete a nosotros como voluntario este año!

 

Estamos buscando más profesores de inglés voluntarios para venir a Santiago, Guatemala, y así ayudarnos a expandir nuestros programas, nuestro alcance y nuestro impacto en la comunidad. 

 

Si quieres conocer más sobre el voluntariado con nosotros y con Cojolyá, escríbenos a nuestro correo: guatemala@onetwo-tree.com  

 

Nonprofit partnership in Guatemala

Alianza de Organizaciones sin Fines de Lucro en Guatemala

Nuestra alianza con Puerta Abierta para aumentar nuestro impacto en Santiago

 

¿Qué es Puerta Abierta? 

 

Puerta Abierta es otra ONG ubicada en Santiago Atitlán que se dedica a la educación y al desarrollo de la comunidad. Esta organización ha abierto la primera escuela creativa de la zona, que se centra en la educación a través de un plan de estudios innovador para los estudiantes desde preescolar hasta sexto grado. También cuentan con una biblioteca comunitaria que está abierta a otras escuelas y programas para que puedan utilizarla como recurso de apoyo en sus planes de estudio.  

 

School in Santiago, Guatemala

Escuela en Santiago, Guatemala

 

¿Cómo funciona nuestra alianza? 

 

A principios de este año, iniciamos nuestra alianza con Puerta Abierta para aportar más programas, recursos y desarrollo a Santiago. 

 

Estamos impartiendo clases de inglés a todos los alumnos  de Puerta Abierta y proporcionando materiales bilingües para apoyar su aprendizaje. Nuestros profesores de inglés voluntarios están aportando su tiempo a esta organización para garantizar que dichas clases sean impartidas de forma regular. 

 

A cambio, Puerta Abierta nos ha proporcionado libros y materiales para ayudar a nuestros profesores en la planificación de las clases y en el desarrollo de las actividades de nuestro Centro de Aprendizaje y así estén bien preparados y equipados, especialmente porque algunos de ellos no cuentan con experiencia en el campo de la educación. 

 

Amanda, la fundadora de Puerta Abierta, ha preparado un taller para nuestros voluntarios sobre técnicas para trabajar con los más pequeños Estamos muy agradecidos por la oportunidad de aprender de su experiencia en educación alternativa en Santiago.

 

English Teacher Volunteer in Guatemala

Profesoras de inglés voluntarias en Guatemala

 

Nuestro impacto

 

Mediante esta alianza, ambas organizaciones pueden tener un mayor impacto. Amanda Flyer, fundadora de Puerta Abierta, comenta sobre nuestro impacto y nuestra labor conjunta:   

 

«A principios de 2022, nos alegramos mucho al saber que One, Two…Tree! colaboraría con el Centro de Aprendizaje de Puerta Abierta para ofrecer clases de inglés a nuestros alumnos.  

 

Nuestra alianza con One, Two…Tree! va mucho más allá de la enseñanza del inglés. Los momentos que más me he disfrutado presenciar han sido los intercambios mutuos de indagación y curiosidad entre voluntarios, profesores y alumnos sobre la cultura, el estilo de vida y los países de donde proceden.  Hemos tenido la dicha de recibir voluntarios de Grecia, España, Bélgica, Francia y diferentes zonas de Guatemala en un corto periodo de tiempo.

 

Las voluntarias y voluntarios de One, Two…Tree! también han colaborado con los intercambios culturales que Puerta Abierta ha realizado con escuelas de Estados Unidos. Me ha gustado trabajar con Carmela en nuestro intercambio de preescolar con una escuela de Boston, MA.  Estoy muy agradecida por el par de manos extra y la perspectiva creativa de Carmela, que ha mejorado nuestra interacción con los niños más pequeños de Guatemala y Estados Unidos.»

 

Puerta Abierta Partnership

Alianza con Puerta Abierta

 

Uniendo fuerzas

 

Nuestra alianza es beneficiosa para que ambas ONGs puedan realizar eficaz y eficientemente su trabajo. Juanita Chiviliú, directora de Puerta Abierta, explica lo que significa esta asociación para su labor:

 

«Como directora de una escuela no convencional en la zona rural de Guatemala, encontrar profesores de inglés creativos, dinámicos y empáticos resulta ser un gran reto. Así que el haber establecido una alianza este año con One, Two…Tree! ha sido una gran oportunidad para que nuestro centro siga proporcionando una educación llena de amor, alegría y celebración de las culturas con nuestros estudiantes.

 

Personalmente, me encanta ver la amistad que se cultiva entre los voluntarios, los alumnos y los profesores durante las clases de inglés. Los profesores y los niños siempre quieren más, lo que significa que disfrutan y quieren aprender, así que ambas instituciones estamos logrando nuestros objetivos.»

 

Profesora de inglés voluntaria en Santiago

 

Tu papel como voluntario

 

Mary Chiviliu Ajtujal, profesora de sexto grado de Puerta Abierta, nos comenta sobre el papel de los voluntarios de One, Two…Tree! dentro de esta alianza.

 

«Ha sido muy agradable tener a los profesores de One, Two…Tree! en la clase durante estos meses. Para los alumnos ha sido muy positivo ver a gente diferente y conocer otras culturas mientras aprenden otro idioma. Les ha ayudado mucho ya que a veces es difícil conocer y hablar con gente nueva.

 

Los profesores voluntarios han hecho posible retomar el aprendizaje del idioma inglés, ya que últimamente ha sido difícil por la modalidad de educación híbrida (en línea y presencial, debido a la pandemia) mantener el aprendizaje continuo de este idioma, pero ellos han estado dispuestos a adaptarse a los cambios que esta modalidad representa. Todos los profesores están muy agradecidos por la disposición, la pasión y la creatividad que aportan a nuestro centro en esta modalidad y en otras.»

 

Estamos muy agradecidos y entusiasmados por esta alianza con Puerta Abierta y por todas las posibilidades que esta trae a los estudiantes y a la comunidad de Santiago Atitlán. 

 

Si quieres conocer más sobre el voluntariado con nosotros y con Puerta Abierta, escríbenos a: guatemala@onetwo-tree.com  

 

 

Community development in Santiago Atitlan

Desarrollo comunitario en Santiago Atitlán